¡BIENVENIDO AL EXTREMO SUR DEL CONTINENTE!

Esta guía te ayudará a planificar tu viaje, para que disfrutes al máximo tu estadía en tierras patagónicas. Arma tu itinerario con antelación, tomando días de descanso entre medio y ten en cuenta que el clima te haga perder un día o dos.

Si quieres agendar actividades especiales, como pesca con mosca, kayak, cabalgatas, hazlo con mucha anticipación, en temporada alta es difícil encontrar cupo para estas actividades.

 

PREPARANDO TU VIAJE

Te invitamos a informarte lo más posible sobre el lugar que visitarás, si tienes experiencia en trekking sabes cómo cuidarte y lo que debes traer en tu mochila, pero quizás eres nuevo en esto, entonces te daremos algunos consejos:

– Qué vestir?

Trae lo justo y necesario, Patagonia tiene un clima impredecible, debes venir preparado para días de calor en verano. Sin embargo, la temperatura puede bajar muchísimo y la lluvia y el viento bajan rápidamente la sensación térmica. Lo mejor es traer ropa técnica, liviana y con materiales de secado rápido, y vestirse en capas. Mientras haces actividad física no tendrás frío, pero al parar unos minutos puedes enfriarte rápidamente.

Los zapatos deben ser cómodos, y tener un buen agarre, los senderos con lluvia se vuelven muy resbaladizos, y la roca también. Si compras zapatos nuevos úsalos al menos una semana antes de tu viaje, así evitarás las molestas ampollas mientras disfrutas de tus vacaciones.

-Antecedentes médicos

Sé honesto sobre tus capacidades físicas, estaremos en un lugar agreste, donde ante cualquier accidente las evacuaciones son lentas y muy trabajosas, ten respeto por tu cuerpo y también por las personas que viajan contigo. Escribe tus antecedentes médicos en los formularios que te facilitarán las empresas y Morrena Lodge, además, ante cualquier duda háblalo también con el guía. Trae un botiquín personal con los medicamentos que uses habitualmente.

-Qué más debes traer?  Durante el viaje descansa adecuadamente y mantente bien hidratado durante las excursiones, con una botella de 750ml es suficiente para la mayoría de las excursiones, toda el agua de los chorrillos dentro del parque es muy limpia y la puedes tomar. También recuerda usar bastante protector solar, la capa de ozono en esta latitud es muy delgada y la radiación muy fuerte.

– Compra la entrada al Parque Nacional Torres del Paine con anticipación. La capacidad de carga del parque es limitada y muchos viajeros vienen cada año, en especial en los meses de verano. Compra tu entrada con tiempo indicando las fechas en las cuales visitarás el parque, Morrena Lodge está fuera del parque nacional, sin embargo, no debes comprar una entrada cada día, debes registrar una fecha de entrada y como fecha de salida el día de tu última excursión. El link para comprar tu entrada es: www.aspticket.cl

¿Cómo llegar a Morrena Lodge?

Si tu vuelo llega a Punta Arenas puedes acercarte a Puerto Natales, los buses regulares pueden pasar a recogerlo directamente al aeropuerto, solo debes comprar con anticipación, en temporada alta hay buses desde las 7:00 hasta las 20:00 hrs.

Si llegas directo a Puerto Natales, tienes la opción de tomar un taxi que te lleve directo al sector de Pueblito Río Serrano, ubicado a 80 km de Puerto Natales. También existen buses que salen desde el rodoviario de Puerto Natales, aunque los horarios son restringidos. Otra opción es arrendar un auto, y puedes utilizarlo además para moverte por el parque nacional los próximos días.

Si quieres un transporte privado, puedes arreglarlo con Morrena Lodge, lo gestionamos por ti, ya sea desde Punta Arenas o Puerto Natales. Si tienes tiempo durante el día podemos ofrecer una excursión de medio día, como Laguna Sofía o Cueva del Milodón, así tu llegada se vuelve más interesante.

Si arriendas un auto

Lo primero que debes saber es que Puerto Natales es el último lugar para cargar combustible. Si quieres usar el auto por varios días deberás regresar a Puerto Natales para recargar el vehículo. Lo segundo que debes saber es que encontrarás caminos en muy buen estado y tramos en muy mal estado, maneja con cuidado, hay muchísimas curvas cerradas en caminos angostos. Tómate tu tiempo para observar el paisaje y disfrutar de este peculiar lugar del mundo, si quieres tomar fotos detente sólo donde hay lugar fuera del camino.

Para llegar a Pueblito Río Serrano debes tomar la ruta 9 hacia el noroeste de la ciudad, y continuar hasta el desvío señalado, Cueva del Milodón, Villa Serrano, allí tomas la ruta Y-290 hacia la izquierda hasta llegar a la villa y a Morrena Lodge. El viaje te tomará entre 1,5 a 2 horas.

Actividades para hacer en Serrano

El Pueblito Río Serrano es un lugar privilegiado, donde la omnipresente silueta del macizo Paine te inspirará desde el amanecer. Dejar un día para descansar, leer y sólo observar el juego de sombras y matices de la luz en las paredes rocosas es una muy buena opción. Sin embargo, hay muchas opciones para elegir si quieres un día más movido.

Pesca: si te gusta la pesca debes saber que está permitida en el río Serrano desde fines de octubre, si tienes licencia de pesca puedes traer tu equipo y disfrutar de un momento a solas con las pesadas aguas del río Serrano.

 

Bicicleta: Un paseo por los alrededores es una exploración autogestionada, con seguridad encontrarás aves y animales que observar, además de tener una experiencia única a tu propio tiempo y medida.

 

Caminatas: Puedes caminar libremente por toda la villa, sin embargo, recomiendo el sendero hacia el salto del río Serrano, te tomará aproximadamente 2 horas (sólo ida), por un sendero a la orilla del río. Si gustas puedes coordinar con una navegación en bote por las aguas del río, ya sea de ida o de vuelta.

 

Buses Puerto Natales – Punta Arenas

Bus Sur +56 61 241 2011 https://www.bussur.com/

Buses Fernandez +56 61 2242 313 https://www.busesfernandez.com/

 

Buses Puerto Natales – Pueblito Río Serrano

Turismo Zaahj +56 (61) 2411597

Car rentals

Río Rentacar